Blog THK Marketing

¿Qué es el marketing digital?

15 enero, 2018THK MarketingADD Puebla, agencia de marketing digital, agencia de publicidad en puebla, Agencias creativas, DreamThink, educación, estrategias de social media en puebla, Estrategias en redes sociales, Marketing, marketing digital en puebla, Marketing en Puebla, Publicidad, Puebla, redes sociales, SEOcial Media, Social MediaNo hay comentarios

¿Te has preguntado alguna vez que es el marketing digital?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Estamos totalmente inmersos en este concepto. Incluso tú, si es que nunca lo habías escuchado antes, has estado implicado o has sido influenciado por el marketing digital sin saberlo. Vamos a explicarte por qué es así pero antes de hacerlo te daremos un poco de contexto.

En la actualidad, y gracias a los avances tecnológicos ligados a la llegada del internet, cada vez son más las personas que hacen uso de aparatos eléctricos como tablets, ordenadores de escritorio, teléfonos móviles, televisores inteligentes, consolas de videojuegos, entre otros. Estos dispositivos cuentan con apps (aplicaciones) y programas diseñados para crear, editar y/o compartir mensajes, cuyos formatos pueden variar en: texto, imagen, gif, video, audio o combinaciones más complejas de los anteriores.

Internet nos permite estar “conectados a la red”, lo que significa que con tan solo un par de clics en nuestros dispositivos eléctricos podemos acceder a esta gran telaraña de mensajes, donde además de informarnos, también podemos comunicarnos con otras personas de manera inmediata, desde casi cualquier lugar del mundo, los 7 días de la semana, las 24 horas del día.

De la misma forma que la tecnología transformó nuestra forma de informarnos y comunicarnos, también lo hizo en nuestra forma de vender.

Previo al auge tecnológico, el marketing tradicional tenía como único objetivo las ventas inmediatas, sin detenerse a considerar la relación entre la marca y el cliente. Las estrategias de promoción solían ser agresivas y directas, llevándose a cabo por medio de canales unidireccionales como la televisión, la radio y los medios impresos (dígase revistas, libros, periódicos, etc).

La atención estaba totalmente centralizada en el producto o servicio y no en el cliente.

Las  desventajas de este tipo de marketing saltaron a la vista desde el principio: era demasiado caro debido a los costos de renta de los medios tradicionales, no ofrecía resultados 100% medibles, la comunicación no daba cabida a la retroalimentación y además generaba muchísimo desperdicio de material. ¿Qué tan loable podía ser una inversión en una estrategia que no se puede medir ni mucho menos mejorar? Claramente había que hacer algo al respecto.

Con las nuevas tecnologías, el marketing encontró nuevas herramientas y nuevas formas de hacer las cosas creando lo que hoy conocemos como marketing digital.

Brevemente vamos a recapitular como fue el proceso de transición de un tipo de marketing a otro.

Allá por los años 90’s surgió la primera versión de Internet, llamada Web 1.0. Ese internet era como una gran biblioteca que jerarquizaba y organizaba la información para facilitar las búsquedas de los usuarios. Dichas búsquedas eran pasivas, pues aún no se permitía la interacción activa. En otras palabras, los navegantes de la web no podían alterar ni modificar nada de lo que veían,  solamente podían consultar información.  

Las empresas no tardaron mucho en unirse a este auge tecnológico, llenando la web con la información de sus productos y/o servicios, fue ahí cuando se creó el término de marketing digital. Sin embargo, este nuevo marketing no era muy diferente al tradicional. Fue hasta 1993 cuando surgieron los primeros anuncios publicitarios en los cuales se podía dar clic, siendo esta la primera interacción significativa de un usuario con la empresa.

En el año 2000 llego la web 2.0, la cual democratizo la forma de hacer comunicación. Allí los usuarios dejaron atrás su pasividad para convertirse en creadores de contenidos, logrando así cuestionar la información que veían en la red y entrar en constante interacción con los grandes portales de medios y empresas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Desde allí el marketing digital supero a su antecesor, transformándose en la compleja y fascinante comercialización en línea que conocemos ahora.

Podemos definir al marketing digital como la promoción y difusión de productos y/o servicios mediante los medios digitales. Tiene la  función de mantener conectada a la empresa u organización con sus segmentos de mercado y clientes, ya que permite una comunicación fluida con los mismos.

Los canales digitales más populares son: el buscador de Google, redes sociales (Facebook, Twitter, Youtube, Instagram, Linkedin, por mencionar algunas), campañas de email marketing, marketing de influencers, colaboración con blogs temáticos, páginas web, campañas en soportes digitales, portales web, entre otros.

Las ventajas principales del marketing digital son:

–    Comunicación

Los consumidores ahora pueden ponerse en contacto con sus marcas para resolver dudas, aclarar reclamos y recibir información de manera inmediata y personalizada.

–    Alcance global

En el mundo virtual no hay límites geográficos, los mensajes pueden llegar a cualquier parte del mundo y ser vistos por una cantidad inimaginable de personas.

–    Datos del consumidor

Cada vez que un cliente interactúa con una marca, va dejando una base con sus datos generales (edad, género, localización) así como de su comportamiento (gustos, intereses, preferencias), los cuales serán de gran importancia al momento de crear estrategias de venta.

Desarrollar una campaña basada en datos reales de nuestros consumidores no solo nos ahorra tiempo y dinero, sino que también nos asegura que tomemos las mejores decisiones en cuanto al diseño de nuestros mensajes y los canales que utilizaremos para difundirlos

–    Segmentación del público objetivo

Entre más conscientes seamos de las características de las personas a las que queremos contactar para convertirlas en clientes, mejor podremos direccionar y personalizar las campañas para persuadirlos.

Existen muchos otros beneficios, de los cuales hablaremos en próximas entradas. Por hoy, podemos concluir con que el online marketing seguirá creciendo, atrayendo a más personas y empresas que notan su enorme potencial.

Si tu aun no lo notas, tan solo presta más atención a las personas y su relación con sus dispositivos eléctricos, fijate en ti mismo cuando googleas una búsqueda y eliges una de las primeras opciones en el buscador, cada que visitas la red social de la marca de tu preferencia o cuando dejas que termine un comercial en youtube porque te picó la curiosidad.

El marketing digital está presente en todo momento e influencia nuestras decisiones como consumidores. Las empresas que no han llegado al mundo digital se están quedando atrás, ¿Dónde está la tuya? Si todavía no has invertido en marketing digital, es hora de comenzar a considerarlo.

¡Contactanos! Nuestra agencia de publicidad en puebla tiene algunas ideas sobre cómo orientarte en tu transición de los offline a lo online.

Publicación anterior ¡Marketing 2018! Siguiente publicación Las 8 P’s del marketing digital

Entradas relacionadas

#StealTheStyle: Un cine que invirtió correctamente en su imagen

22 junio, 2015THK Marketing

Las 4 “F” del Marketing Digital

24 abril, 2017THK Marketing
Congreso de Comunicación y Mercadotecnia Think Marketing y Publicidad

Compartiendo Conocimiento Think Talks / Academy

9 junio, 2017THK Marketing

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Dani… nuestro Thinker pintor
  • LALO, EL FUTURO DEL CINE EN THK
  • AlannSaurio está en THK programando su VIDA…
  • Lo mejor está en THK Marketing
  • ¡Vamos un paso adelante! ThinkMP ya está en 2019

Comentarios recientes

  • Evelyn en LALO, EL FUTURO DEL CINE EN THK
  • Lalo en AlannSaurio está en THK programando su VIDA…
  • Liliana V en AlannSaurio está en THK programando su VIDA…
  • AlannSaurio en AlannSaurio está en THK programando su VIDA…
  • Evelyn en AlannSaurio está en THK programando su VIDA…

Archivos

  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • octubre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014

Categorías

  • 2017
  • ADD Puebla
  • Advertising
  • agencia de marketing digital
  • agencia de publicidad en puebla
  • Agencias creativas
  • Branding
  • Comunicados De Prensa
  • Cultura
  • Diseño
  • DreamThink
  • ecommerce
  • educación
  • Emprendedores
  • estrategias de social media en puebla
  • Estrategias en redes sociales
  • Fotografía
  • Marketing
  • marketing digital en puebla
  • Marketing en Puebla
  • música
  • Negocios
  • Photography
  • Publicidad
  • Puebla
  • PyMES
  • redes sociales
  • SEOcial Media
  • Sin categoría
  • social
  • Social Marketing
  • social media
  • Social Media
  • Social Media Trends
  • Tecnología
  • Thinktástico
  • Videojuegos
  • Web Design
Copyright © 2019 THK Marketing. Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad | Términos y Condiciones